
Rebuscando en la red me topé hace unos meses con esta banda mexicana de metal gótico… y es sorprendente y maravilloso el trabajo que viene realizando desde que grabaron un demo en el 2005.
A veces pensamos que lo latino no emula bien lo que viene de la gente de Europa, pero en este como en otros casos, El cuervo de Poe domina con un talento sorprendente la onda oscura y retrata (sin influencias marcadas de ritmos latinos) ese ambiente dark freak tipo película de Tim Burton. Sí, porque eso viene siendo en esencia El cuervo de Poe; la estética burtoniana hecha música al mejor estilo de una banda gótica en español que nada tiene que envidiarle a Theatre of Tragedy, Lacrimosa o cualquier otra banda favorita de quien escribe. Ojo, mucha atención al intro del álbum Vox Corvus: La voz del cuervo y la canción “El circo” y otras más que pueden ser escuchadas en la pagina de Youtobe.
Murmura una voz. 
Unos le llaman suerte,
Otros le llaman Dios.
Es la voz del tiempo,
Presentando tu actuación.
Vas a matar el miedo,
En las fauces del León.
Coro:
Bienvenidos al Circo
Con malabaristas de ideas,
Los que penden de un hilo
Para no perder la razón.
“El circo”
Ganando su primer concurso en un festival de bandas en el 2006, El cuervo de Poe (haciendo referencia al cuervo de la historia del escritor Edgar Allan Poe) nace en Guadalajara, México en el 2004 de la mano del baterista Oscar Muro y el guitarrista Vicente Márquez. Graban su primer demo en el 2005, siendo acompañados primeramente por Daniella Lazzeri (voz), Iván Vázquez (guitarra), David Martínez (bajo) y quien se les uniera mas adelante, el violinista Jerrel Shaw.

Unos le llaman suerte,
Otros le llaman Dios.
Es la voz del tiempo,
Presentando tu actuación.
Vas a matar el miedo,
En las fauces del León.
Coro:
Bienvenidos al Circo
Con malabaristas de ideas,
Los que penden de un hilo
Para no perder la razón.
“El circo”
Ganando su primer concurso en un festival de bandas en el 2006, El cuervo de Poe (haciendo referencia al cuervo de la historia del escritor Edgar Allan Poe) nace en Guadalajara, México en el 2004 de la mano del baterista Oscar Muro y el guitarrista Vicente Márquez. Graban su primer demo en el 2005, siendo acompañados primeramente por Daniella Lazzeri (voz), Iván Vázquez (guitarra), David Martínez (bajo) y quien se les uniera mas adelante, el violinista Jerrel Shaw.
En el 2006 Daniella Lazzeri abandona la banda y es sustituida por la soprano Julia Gaos, quien a su vez sale del grupo en el 2008, pero antes graba el primer álbum del conjunto Vox Corvus (2007). Este disco está formado por 11 temas que incluye, después de un intro instrumental los temas: “El circo”, “Puertas voladoras”, “Paredes blancas”, “Angelus”, “Tango”, “¿Quien te dijo que no tienes enemigos?”, “claroscuro”, “Máscaras”, “Tormenta” y “Teatro ambulante”.
Julia fue sustituida por la soprano Brenda Gaviño iniciando el 2009 y actualmente se encuentra grabando el nuevo material de la banda del cual ya se conocen temas como "En el Laberinto del Nahual" y “Espejo”.
